4 ventajas emocionales de alimentarte de forma sana y equilibrada

Cuando hablamos de una buena alimentación, sana y equilibrada; y la autoestima pensamos que es una relación algo obvia, pero es un poco más compleja de lo que creemos. No es una cuestión de ganar o perder peso, la comida sana mejora la autoestima de forma integral.

A continuación, algunas ventajas emocionales producidas por comer sano y balanceado:

El cumplir metas es muy motivador

Sólo el decidir cambiar los hábitos alimenticios o iniciar una rutina de ejercicios genera un cambio psicológico positivo, comprendemos que será un cambio difícil, pero con resultados favorables. Nuestra autoestima subirá porque nos sentimos capaces de lograr lo que parecía impensable.

Diseñar el cuerpo que queremos nos motiva

Los entrenadores los saben, el 70% de lo que es el cuerpo se produce por la alimentación, mentaliza el cuerpo que deseas tener, si deseas subir o bajar de peso, lo más importante es la alimentación, el mentalizar ese deseo nos motiva y llena de energía.

Traspasar nuestros límites nos da felicidad

Cuando nos proponemos alimentarnos mejor e iniciar una rutina de ejercicio al inicio siempre es difícil pero a medida que vamos lográndolo paso a paso, nos damos cuenta que nuestros límites solo eran mentales, traspasar esos límites nos hace felices y por ende nuestra autoestima mejora.

Convertirse en un ser disciplinado es satisfactorio

Cumplir con un régimen alimenticio y actividad física no es tarea fácil, es mas requiere de un primer sacrificio y mucha disciplina, se paciente contigo mismo, si hoy no deseas levantarte a hacer ejercicio no significa que todo está perdido.

Recuerda que una dieta sana y balanceada tiene todos los grupos de comida: frutas, verduras, carbohidratos, grasas y proteína de la mejor calidad, incluye en tus comidas, huevos, carne de pollo y pavo; ejercítate diariamente y siento como tu autoestima no se detiene.