8 consejos para tener una alimentación equilibrada en casa

Una alimentación saludable debe aportar cantidades apropiadas de diferentes elementos nutricionales como las frutas, verduras, proteína, grasas saludable, entre otros.

Parte de una alimentación saludable incluye la práctica habitual de ejercicio moderado al menos 30 minutos diarios o 150 a la semana y descanso reparador

1. Ajusta el aporte calórico acorde a tu actividad física, un exceso calórico ayuda al aumento de peso y riesgo de obesidad.
2. Come frutas y verduras ambas son dos grandes grupos de alimentos necesarios en la dieta diaria, no sólo por ser la principal fuente de vitaminas, minerales y fibra, sino por contener sustancias antioxidantes.
3. Incluye legumbres mínimo dos veces por semana, generalmente son ricas en ácido fólico, vitamina B1, vitamina B2, calcio, fósforo, potasio, magnesio y hierro.
4. Aceite de oliva, frutos secos y semillas además de grasas cardiosaludables, contienen vitamina E, los frutos secos y las semillas son fuente folatos y zinc, nutrientes relacionados con el sistema inmunitario.
5. Consume proteína recuerda incluirla en tu dieta diaria principalmente por su aporte de proteína de alta calidad, la carne de pollo o huevos además de versátiles son deliciosos y económicos.
6. Come menos grasa esta se encuentra en la denominada “comida rápida”, bollería industrial, galletas, snacks salados, salsas, etc.
7. Consume menos azúcar según la OMS el consumo de azúcar debe ser del 5% de la ingesta calórica total diaria. Un consumo excesivo de azúcar puede desarrollar enfermedades como la obesidad y enfermedades vasculares y metabólicas.
8. Prefiere los alimentos frescos y de temporada, reduce los procesados ya que cuentan con mayor cantidad de sal, azúcar, grasas poco saludables

Además de todos estos consejos, recuerda mantenerte hidratado un mínimo de 2 litros de agua al día para un correcto funcionamiento de los órganos, realiza ejercicio y descansa lo suficiente.