Alimentación preventiva y sistema inmunológico fuerte
La alimentación es la mejor forma de crear condiciones adecuadas para tener buena salud, prevenir enfermedades y mejorar el sistema inmunológico.
En estos días, en los que necesitamos mantenernos sanos a fin de combatir enfermedades que se aprovechan cuando tenemos un sistema inmunológico deprimido, es con una correcta alimentación donde encontramos el arma perfecta para combatir enfermedades oportunistas.
La alimentación es fundamental para mantener nuestros niveles de defensa óptimos, es necesario mantener una dieta balanceada como herramienta para formar defensas. Las defensas son células que luchan con los microrganismos que atacan nuestro cuerpo.
Es necesario los mejores nutrientes todos los días a fin de tener a mano herramientas de defensa, estos nutrientes los encontramos en las proteínas, sean estas pollo, pescado, carnes rojas, huevos, derivados lácteos; frutas y verduras que aportan antioxidantes, los mismos que actúan como escudo protector en nuestro organismo, a mayor protección menor posibilidad de ataque; y las grasas buenas como el aceite de oliva, semillas de girasol, nueces, almendras o aguacate.
Las proteínas son fundamentales para las células, las proteínas forman diferentes sustancias como enzimas y principalmente las defensas, la inmunoglobulina viene de una proteína, a mayor capacidad de formar inmunoglobulina, la capacidad de formar defensas es mayor frente a los antígenos, virus, bacterias o parásitos que se presenten, así que la proteína es fundamental en la alimentación sobre todo cuando los niveles de defensa deben ser mucho más altos.
Existen productos de alto valor nutricional, esto se refiere a que en una pequeña porción se encuentran gran cantidad de nutrientes, vitaminas, antioxidantes y de muchos beneficios para la salud, a estos los llamaremos “súper alimentos”, por ejemplo, el huevo, además de ser un alimentos económico, versátil y fácil de conseguir, aporta una gran cantidad de nutrientes, el huevo es una proteína de alto valor biológico, es decir, cumple con todas las funciones porque contiene todos los aminoácidos esenciales, tiene omega 3, luteína, zeaxantina que son imprescindibles para la salud visual y neurológica. Otro alimento con alto valor nutricional es el brócoli, ya que cuenta con gran cantidad de fibra, agua, vitamina c, hierro y antioxidantes, es decir, escudos protectores frente a diferentes molestias como inflamación o problemas crónicos como cáncer o diabetes.
Los productos de alto valor nutricional favorecen el sistema inmunológico, en una dieta balanceada con alimentos de alto valor nutricional encontramos las proteínas que son fundamentales para las defensas, las proteínas contienen aminoácidos que son considerados materia prima y cuando el cuerpo los necesita los junta para configurar por ejemplo la inmunoglobulina o la pared de los linfocitos, esta materia prima actúa en la formación de sustancias o células que ayudarán al sistema de defensas.
Para mejorar o mantener un sistema inmunológico óptimo se recomienda consumir alimentos frescos, de buena calidad y que contengan o aporten suficientes nutrientes como por ejemplo huevos o pollo, frutas, verduras y grasas buenas, a estas las llamaremos comidas reales y son necesarias para un sistema inmunológico óptimo.
Las proteínas de origen aviar como los huevos, el pollo o la carne de pavo son considerados alimentos de alto valor nutricional y desde luego apoyan a nuestro sistema inmunológico porque aportan proteínas, los aminoácidos esenciales para la formación de defensas, además una buena alimentación incluye la ingesta de fibra y probióticos que son importantes para tener una microbiota intestinal estable, un intestino sano es sinónimo de defensas altas y por lo tanto un sistema inmunológico óptimo.
Si bien el consumo de proteína de origen animal es indispensable para considerar una alimentación balanceada no podemos dejar de lado a las personas que no las consumen como por ejemplo las personas vegetarianas, aunque no consumen proteína de origen animal si incluyen derivados como por ejemplo huevos y lácteos, nuestra médica nutrióloga, Alegría Dávalos recomienda el consumo de estas proteínas, y para las personas veganas el consumo de proteína vegetal es fundamental, por ejemplo los granos como el fréjol, lenteja, alverja, garbanzo, habas, chochos, también en la soya, quinua, frutos secos, champiñones y berenjena, el consumo de estas proteínas son indispensables para mantener las defensas del cuerpo en óptimas condiciones.
Además de las proteínas de origen aviar existen otros alimentos que suben los niveles de defensas en el cuerpo estos son los probióticos, debemos familiarizarnos con esta palabra ya que probiótico no es sinónimo de medicamente. Los probióticos son alimentos fortalecidos, son microrganismos vivos que existen dentro de los fermentados de algunos productos como por ejemplo el yogur, el kéfir milk o el queso quark; también existen los probióticos de origen vegetal como la kombucha o el kimchi.
Los probióticos actúan directamente en el aparato digestivo, cuando una persona come o bebe suficientes probióticos, estos le ayudan a proteger el aparato digestivo de microorganismos nocivos, a mejorar la digestión y la función intestinal, y además podrían proporcionar otros beneficios para la salud.
Recordemos que la alimentación es solo una parte ante las medidas de prevención que debemos seguir, realizar actividad física incluso en estos momentos en que la movilidad es limitada, más los hábitos de limpieza como lavarnos las manos constantemente, mantener las superficies limpias y seguir las recomendaciones que nos brindan las autoridades y médicos especializados ante la emergencia que vivimos, es fundamental para tener una vida saludable.
Comments are closed.