Beneficios de consumo de huevo en animales de compañía

Uno de los principales beneficios que aporta el huevo a los animales de compañía es la cantidad de proteína de calidad que aporta a su organismo, además es una fuente importante de micronutrientes como vitaminas y minerales. Es por esto que el huevo se considera un alimento con alta densidad nutricional, que proporciona muchos nutrientes y pocas calorías.

La luteína y la zeaxantina, carotenoides presentes en la yema de huevo, son antioxidantes relacionados con la salud visual y el sistema inmunológico, así como con la reducción del daño oxidativo durante el ejercicio en los perros. En gatos los estudios son menores, pero también señalan que la luteína tiene un efecto inmunomodulador.

Acorde con Karla Sonnenholzner, médica veterinaria, el consumo de huevo en los animales de compañía debe ser siempre cocido: huevo duro, frito pero en pocas cantidades de aceite, revuelto o en tortilla; puede consumirse de 2 a 3 veces por semana o hasta 4, dependiendo de la cantidad de actividad física que realice nuestro peludo.

Los huevos contienen ácidos grasos esenciales que tu perro necesita como son los ácidos linoleico y alfalinolénico (uno de los ácidos omega-3). Además de contar con una gran cantidad de vitaminas (A, D, E y K) y minerales (hierro, zinc, selenio y fósforo) que contribuyen al desarrollo y buen funcionamiento del sistema nervioso de tu perrito.

Además de todos estos beneficios la yema está llena de biotina, que es vital para evitar la caída de su pelo y mantener sus uñas fuertes.

Aprovecha todos estos beneficios con los que cuenta el huevo y comparte este súper alimento con tu mejor amigo.

Visita a su veterinario de cabecera para más información.