Carne de pavo, algunas cifras importantes

Carne de pavo, algunas cifras importantes

La carne de pavo, sin duda alguna, es un alimento con muchos beneficios, alto en proteína y lleno de vitaminas y minerales. A continuación, algunas cifras importantes de esta deliciosa proteína y el sector.

En Ecuador la producción de carne de pavo ha incrementado los últimos años. Desde 2020 el país inicia la cría de reproductoras para huevo fértil, logrando al 2022 que el 40% de la producción de pavo sea de huevo fértil de pavo, 100% ecuatoriano.

El consumo de carne de pavo ha aumentado y es así como en 2022 se produjo 22.753 toneladas, esto es un 46% más que en 2021. Un ecuatoriano consume al año 1,26 kilos de carne de pavo al año.

La producción avícola representa el 4% de PIB nacional y el 24% del PIB agropecuario; además genera más de 300mil empleos y produce más de 4.000 millones de dólares al año. El país cría 263 millones de pollos que se traducen en 495 mil toneladas de carne de pollo y 3.812 millones de huevo de mesa.

Desde los años 60 hasta la fecha la producción avícola utiliza 75% menos recursos, 72% menos de tierra arable, 58% menos agua y 39% menos combustible.