24 de enero 2020

CONAVE apoya a la Academia en Casa Abierta en la Universidad Central del Ecuador

Fiel a su compromiso con la soberanía alimentaria del país y con la comunidad académica, la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador – CONAVE, participó en la Casa Abierta realizada por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Central del Ecuador, este viernes 24 de enero de 2020, donde alumnos y profesores mostraron al público, lo que hace la facultad y explicaron que esta carrera es mucho más que solo cuidar animales domésticos.

 

El Dr. Eduardo Aragón, Decano de la Facultad, considera esta profesión parte de la red de salud pública ya que varios animales de los que cuidan los veterinarios se encuentran los que servirán para la alimentación de la ciudadanía: huevos, carne, pollo, cerdo, leche, entre otras proteínas, tan importantes para la salud de los ecuatorianos.

 

CONAVE ha venido trabajando con nuestra facultad en diferentes eventos, para nosotros es importante que los estudiantes puedan ver el campo de acción que tienen como profesionales de la salud animal, indicó Aragón, y contar con el respaldo de la Corporación que agremia al grupo más fuerte de empresas dedicadas a la producción de proteína animal, recalcó el Decano.

 

La Corporación está decidida a trabajar en conjunto con la academia a fin de desmitificar varios temas que preocupan a la población, como por ejemplo el colesterol en el huevo o el uso de hormonas en los pollos, los estudiantes de la facultad de veterinaria y zootecnia cuentan con información técnica y científica que permitirán comunicar estos temas a la ciudadanía desde sus campos de acción.

 

CONAVE brindó a los asistentes deliciosas espumillas realizadas con la proteína de mejor calidad y la más económica, el huevo, además les invitó a celebrar este próximo 20 de marzo el día Nacional del Huevo.