Desmintiendo el riesgo del consumo de huevos ¹
Consumo de huevos y enfermedades cardiovasculares
En 2020 se publicó un amplio estudio en una de las revistas más importantes de medicina a nivel mundial (British Journal of Medicine) con el objetivo de evaluar actualizadamente la asociación entre el consumo de huevos y el riesgo cardiovascular.
Los resultados de las tres grupos y de metaanálisis actualizados con 14806 personas participantes, muestran que el consumo moderado de huevos (1 huevo por día) no está asociado con el riesgo de enfermedad cardiovascular en general, y está asociado con un riesgo de enfermedad cardiovascular potencialmente más bajo en las poblaciones asiáticas.
Drouin-Chartier JP, Chen S, Li Y, Schwab AL, Stampfer MJ, Sacks FM, Rosner B, Willett WC, Hu FB, Bhupathiraju SN. Egg consumption and risk of cardiovascular disease: three large prospective US cohort studies, systematic review, and updated meta-analysis. BMJ. 2020 Mar 4;368:m513.
La asociación global entre la ingesta de huevos y la incidencia y mortalidad de la cardiopatía isquémica: un estudio ecológico.
Los resultados de las investigaciones actuales sobre la correlación entre el consumo de huevos y el riesgo de enfermedades cardiovasculares son inconsistentes y no concluyentes, se debe leer detenidamente la literatura científica para no caer en mala interpretación y generalización de algunos estudios.
Los resultados de la comparación utilizando una base de datos internacional mostraron que el consumo de huevos se asoció con una menor incidencia de infarto y menos mortalidad cardiovascular. Teniendo en cuenta su combinación de beneficios nutricionales, bajo costo y versatilidad culinaria, los huevos tienen el potencial de contribuir a dietas saludables en muchos países del mundo.
Sugihara N, Shirai Y, Imai T, Sezaki A, Abe C, Kawase F, Miyamoto K, Inden A, Kato T, Sanada M, Shimokata H. The Global Association between Egg Intake and the Incidence and Mortality of Ischemic Heart Disease-An Ecological Study. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb 25;20(5):4138. doi: 10.3390/ijerph20054138 PMID: 36901143; PMCID: PMC10001696.
Consumo de huevos y diabetes
Los resultados de un estudio publicado en una de mas publicaciones de mas alto impacto científico: American Journal of Clinical Nutrition no muestran una asociación general entre el consumo moderado de huevos y el riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2.
Consumo de huevos y riesgo de diabetes tipo 2: hallazgos de 3 grandes estudios de cohortes estadounidenses de hombres y mujeres y una revisión sistemática y metanálisis de estudios de cohortes prospectivos no muestran una asociación general entre el consumo moderado de huevos y el riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2
Drouin-Chartier JP, Schwab AL, Chen S, Li Y, Sacks FM, Rosner B, Manson JE, Willett WC, Stampfer MJ, Hu FB, Bhupathiraju SN. Egg consumption and risk of type 2 diabetes: findings from 3 large US cohort studies of men and women and a systematic review and meta-analysis of prospective cohort studies. Am J Clin Nutr. 2020 Sep 1;112(3):619-630. doi: 10.1093/ajcn/nqaa115. PMID: 32453379; PMCID: PMC7458776.
Consumo de huevos y riesgo de cáncer
Consumo de huevos y riesgo de mortalidad por todas las causas y por causas específicas: una revisión sistemática y un metaanálisis de dosis-respuesta de estudios prospectivos
Este estudio tuvo como objetivo investigar la posible asociación dosis-respuesta del consumo de huevos con el riesgo de mortalidad por todas las causas y por causas específicas en la población general.
Incluyó 32 publicaciones científicas con más de 2 millones de personas participantes en total.
Estos hallazgos sugieren que los huevos pueden consumirse a diario como parte de una dieta saludable (1 al día)
Existen discrepancias entre los estudios que pueden explicarse por el alto grado de heterogeneidad asociado con diferentes comparaciones analíticas, métodos de cocción, diferencias en el consumo, lugares de estudio, duración del seguimiento y ajuste por diferentes otras variables que afectan el resultado de los estudios.
Mousavi SM, Zargarzadeh N, Rigi S, Persad E, Pizarro AB, Hasani-Ranjbar S, Larijani B, Willett WC, Esmaillzadeh A. Egg Consumption and Risk of All-Cause and Cause-Specific Mortality: A Systematic Review and Dose-Response Meta-analysis of Prospective Studies. Adv Nutr. 2022 Oct 2;13(5):1762-1773. Doi: 10.1093/advances/nmac040
- [1] El siguiente artículo fue investigado y redactado por la Dra. Alegría Dávalos Vega – Médica Nutrióloga, sustentado y en base a estudios realizados por el British Journal of Medicine, el American Journal of Clinic Nutrition, International Journal of Environmental Research and Public Health con DOI: https://doi.org/10.1136/bmj.m513
- https://www.mdpi.com/1660-4601/20/5/4138
- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002916522008358?via%3Dihub
- https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2161831323000388?via%3Dihub
De click en los links arriba mencionados para más información