Día Mundial de la Alimentación: Huevos y carne de pollo luchando contra la desnutrición

Este 16 de octubre se conmemora un año más el Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el año de 1979 y su objetivo era dar a conocer los problemas relacionados con el hambre, así como sensibilizar a todos los pueblos del mundo para fortalecer la solidaridad, contra la desnutrición y los problemas relacionados con el mismo.

La alimentación es fundamental para la vida, siendo imposible la misma sin comida, además es un rasgo característico de cada país y cultura en el mundo; es también un punto importante de unión entre la gente. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, reconoce a la alimentación como un derecho.

Este año la FAO invita a los países del mundo a trabajar por una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor sin dejar a nadie atrás. Es por esta razón que la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador – CONAVE, invita a la sociedad en general a alimentarnos bien, adquiriendo productos de calidad que nutran de manera integral a nuestras familias.

Los huevos y la carne de pollo son dos de los alimentos más completos y económicos que existen en el mercado, cuentan con todas las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita, además de todos los aminoácidos que el cuerpo requiere para su correcto funcionamiento, es por esto que se han convertido en los mejores aliados al momento de luchar contra la desnutrición y mal nutrición en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

La carne de pollo tiene vitaminas como el complejo B y minerales como el hierro, también contiene vitamina A, zinc, tiamina, fósforo y ácido fólico; importante en mujeres embarazadas. Otra ventaja de comer carne de pollo es que ayuda a reparar y formar tejidos del cuerpo.

Este 16 de octubre celebremos una buena alimentación con proteína deliciosa, económica, con procesos que aseguran su calidad y consumo. Día Mundial de la Alimentación.