Celebramos el Día Nacional de la Carne de Pollo reconociendo la importancia del sector avícola en generación de empleo y aporte a la seguridad alimentaria
Hoy era un día de celebración. El país celebraría su Día Nacional de Carne de Pollo, celebraría a los avicultores ecuatorianos, a cada hombre o mujer que diariamente aportan con su trabajo en la producción de esta proteína: rica, versátil y saludable. Hoy viernes, 1 de julio, se conmemora el Día Nacional de la Carne de Pollo, en un país que hace pocas horas recuperó su libertad y su paz.
No solo es justo entonces, celebrar las bondades de la Carne de Pollo, sino que celebramos también que la cadena productora avícola se mantuvo y se mantiene de pie, jugando 100% su rol de producción y abastecimiento alimentario. Vamos a aprovechar entonces, para celerar un Sector próspero y trabajador, que con mucho esfuerzo se recuperará de los 18 días de paralización y sus más de 30 millones de dólares en pérdidas económicas, para mantener su aporte del 3% del PIB y del 23% al PIB agropecuario.
La avicultura en el Ecuador representa más de 300.000 empleos y solo en el 2021 su valor bruto de producción anual alcanzó los USD 3.700 millones de dólares. El 2022 viene golpeado, ha heredado una pandemia y ahora enfrentó una paralización, paralización que no le permitió abastecer mercados, ni alimentar correctamente a los animales.
1.414 granjas en este país, se dedican a la producción de carne de pollo, entre ellas se alcanza a producir 480.000 toneladas de carne de pollo, después de criar y alimentar a 255 millones de pollos. Recordemos que Ecuador, es un país de autoconsumo; es decir, todo el pollo que se produce se consume aquí mismo. ¿Sabe cuánto pollo come 1 ecuatoriano al año? 27 kilos.
La avicultura del Ecuador hoy celebra la posibilidad de movilizarse libremente y el Día Nacional de la Carne de Pollo. La avicultura hoy celebra los resultados de un tropezado y demorado diálogo, y el Día Nacional de la Carne de Pollo. La avicultura hoy celebra que el día será productivo, que hoy los huevos y el pollo llegarán a sus centros de distribución, que hoy los camiones de materia prima lograrán acercarse a las granjas. La avicultura hoy celebra a los cientos de miles de operarios que hacen posible el abastecimiento y la producción de Carne de Pollo y que no se doblegan ni se rinden.
El sector avicultor ha producido y seguirá produciendo proteína de calidad, los retos son muchos, pero nuestro compromiso con el país y su soberanía alimentaria es inquebrantable.
Listo el Pollo! Come rico, come sano, come pollo. 1 de julio Día Nacional de la Carne de Pollo.
Comments are closed.