En Ecuador 1 de cada 3 niñ@s menores de 2 años sufre de desnutrición crónica, esto condiciona su desarrollo, aumenta la probabilidad de ser un adulto de baja estatura e incluso de alcanzar menos logros académicos.
A propósito de esto, el pasado 15 de diciembre de 2020, el ejecutivo firma un decreto en el que declara al Ecuador en lucha permanente contra la desnutrición infantil. Casualmente, este 2021, por tercer año consecutivo se celebra en el país el Día Nacional del Huevo; el huevo es de los mejores aliados en la lucha contra la desnutrición. Y es que, el huevo es el mejor alimento que puede consumir un niño, después de la leche materna.

La Corporación Nacional Avicultores del Ecuador, CONAVE, trabaja desde hace más de 25 años por la soberanía alimentaria del país. CONAVE nace en 1994, con el objetivo de agrupar a los productores avícolas del país, actualmente cuenta con 18 socios avícolas distribuidos en diferentes regiones del país y representa el 80% de la producción nacional de carne de pollo, 25% del huevo de mesa y 65% de carne de pavo, por más de 25 años ha venido liderando programas y proyectos sanitarios, ambientales, y de promoción y consumo de proteína a favor del sector.
Está comprobado que el consumo de 1 huevo diario mejora el crecimiento de un infante y reduce la desnutrición crónica. Un huevo provee más del 50% de las proteínas que se deben consumir al día y entre el 20% a 50% de la energía que un niño necesita entre los 6 y 12 meses de edad, esta energía permite su desarrollo muscular y cognitivo.

El huevo provee nutrientes como colina, importante para el desarrollo cerebral y el sistema nervioso, regula la memoria y el estado de ánimo de las personas; contiene vitamina B12, folatos y otros componentes esenciales para el desarrollo cerebral y cognitivo de niños y niñas.
Entre otros beneficios, el huevo cuenta con vitamina C, necesaria para el crecimiento y reparación de tejidos; vitamina D, que ayuda al cuerpo a absorber el calcio; vitamina E, que convierte los alimentos en energía; y, vitamina K, clave para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos. Su yema contiene selenio, un antioxidante natural; ácido siálico, antiinflamatorio e importante para el funcionamiento de las membranas celulares; y carotenos, que mejoran la agudeza visual.
¿Quieres más razones para comer huevo? Tenemos una más, el huevo es una proteína versátil, deliciosa y económica.
Por ello, este 19 de marzo #VamosAPonerleHuevos y #FinAlaDesnutricionInfantil #DiaNacionalDelHuevo
CONOCE A LOS PERSONAJES:
CON EL LIDERAZGO DE:

CON EL AUSPICIO DE:


CON LA PARTICIPACIÓN DE:



Copyright © Conave – Todos los derechos reservados.
Desarrollado por DPC Diez Punto Comunicaciones