Ecuador celebra por quinto año consecutivo el Día Nacional de la Carne de Pollo

Ecuador celebra por quinto año consecutivo el Día Nacional de la Carne de Pollo

El próximo 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Carne de pollo con un evento público en el Monumento de Presidentes en el Malecón 2000 de la ciudad de Guayaquil, con la presencia del Ministro de Agricultura, Eduardo Izaguirre, el Director de Agrocalidad, Patricio Almeida y la Directora Ejecutiva de CONAVE, Diana Espín.

Desde 2019 se celebra este día nacional en el que se resaltan los beneficios nutricionales de una proteína versátil, deliciosa y económica. Además de evidenciar el trabajo y esfuerzo diario que realizan los avicultores del país por su trabajo, al nutrir al país con proteína de calidad al alcance del bolsillo de los ecuatorianos.

El sector avicultor genera más de 300 mil empleos directos, representa el 3% del PIB nacional y produce 4.000 millones de dólares anuales. El país ha sido autosuficiente en su producción, con la cría de 263 millones de pollos que se traducen en 495 mil toneladas de carne de pollo y 3.812 millones de huevos de mesa, solo en 2022.

En 2023 se sumó un nuevo hito al sector ya que, por primera vez, el país logró la exportación de 28 toneladas de carne de pollo a las Bahamas. Años de trabajo entre el sector público, privado y los productores hicieron posible el resultado positivo de hoy tener un Ecuador exportador. El Ministerio de Agricultura, a través de Agrocalidad, certificó el producto que proviene de Avícola San Isidro – AVISID S.A., la misma que cumplió con todos los certificados nacionales e internacionales para exportar.

Además, la avicultura es de los pocos procesos, que desde sus inicios cumple con todas las normas que indica la economía circular, generando microproducciones y emprendimientos que permiten generar una vida digna a todos quienes viven alrededor de la cría de pollos.

Desde los años 60 hasta la fecha la producción avícola utiliza un 75% menos recursos, 72% menos de tierra arable, 58% menos agua y 39% menos combustible.

Come Rico, Come Sano, Come Pollo
#ListoElPollo