El bienestar animal y las Buenas Prácticas Avícolas
Las Buenas Prácticas Avícolas forman parte de las Buenas Prácticas Agropecuarias, esta certificación otorgada por Agrocalidad busca que todas las granjas avícolas a nivel nacional cuenten con todas las normas fitosanitarias que permitan un producto de calidad en la mesa de los ecuatorianos.
Las Buenas Prácticas Avícolas son normas y medidas aplicables a los procesos de crianza de aves que garantizan productos inocuos, de calidad y aptos para el consumo humano, entre los que destacan: Manejo y control de granjas, Sanidad y bienestar animal, Seguridad ambiental; y Seguridad, higiene y salud de los trabajadores.
Como parte de las Buenas Prácticas Avícolas, tenemos la Sanidad y bienestar animal como un punto primordial en este proceso productivo, ya que las granjas cuentan con asistencia de un Médico Veterinario todo el tiempo, el mismo que supervisa o realiza el monitoreo de enfermedades dentro del galpón, además de implementar medidas preventivas, las mismas que se deben actualizar periódicamente.
Las aves de reproducción previo al ingreso al galpón cumplen un periodo de cuarentena, controlada por el ente regulador en el país, Agrocalidad.
El médico se encarga además de los planes de vacunación, control de uso de antibióticos, vigila el cumplimiento de los tiempos de retiro de los medicamentos y reporta los brotes de enfermedades al ente regulador. También lleva un registro y control de plagas y fauna nociva dentro del galpón.
Desde CONAVE trabajamos por una avicultura transformada, industrializada y tecnificada en sus procesos productivos; estamos comprometidos con la soberanía alimentaria del país.
Comments are closed.