Este 15 de marzo se celebrará el Día Nacional del Huevo, una conmemoración que tiene como objeto recordar a la sociedad la importancia del consumo de este alimento por sus multiples propiedades beneficiosas para la salud. El pasado mes de enero, el Ministerio de Agricultura del Ecuador, firmó un acuerdo ministerial, en el cual decreta que se reconocerá y celebrará el Día Nacional del Huevo de mesa cada tercer viernes de marzo. Por esta razón, la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (CONAVE), realizará un encuentro con enfoque social, este 15 de marzo, a partir de las 10h00, en la Plataforma Gubernamental de la Gestión Financiera.
El programa organizado por CONAVE, con la colaboración de varias empresas privadas, incluirá un show gastronómico, stands de venta de huevos a precios preferenciales, charlas educativas acerca de los beneficios que tiene la incorporación del huevo en la dieta diaria, así como juegos infantiles para los niños que asistan al evento.
Un componente importante de esta celebración es el sentido social que tendrá el programa emprendido por CONAVE, y que beneficiará a la Fundación Cecilia Rivadeneira que realiza una importante labor social con niños que padecen cáncer. La Fundación será la destinataria del dinero que se recaude en la venta de huevos que se expenderán en los stands dispuestos para ello, los agremiados de CONAVE donarán bajo cero costo sus cubetas de huevo para dicha actividad.
CONAVE es productora del 25% de los huevos de mesa que se consumen en el Ecuador y durante más de 20 años ha venido liderando programas y proyectos sanitarios, ambientales, de promoción y consumo de proteína animal, contribuyendo de esta forma a la soberanía alimentaria del país.
En cuanto a la ingesta de huevo, las estadísticas señalan que el consumo per cápita es de 227 huevos por año. La producción nacional de huevos cada año asciende a 3650 millones de unidades.
Comments are closed.