Huevos, carne de Pollo y Pavo: Alimentos presentes en cada etapa de la vida
La energía que nuestro cuerpo necesita viene de los alimentos, los médicos y nutricionistas aconsejan una alimentación sana y balanceada que incluyo todos los grupos alimenticios.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés) dice que comer bien ayuda al normal crecimiento y desarrollo del organismo, a la reproducción y permite un adecuado funcionamiento del sistema inmune.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), ha desarrollado una guía nutricional llamada MyPlate, que pretende facilitar los grupos de alimentos y recomienda 5 grupos básicos de alimentos que conforman una dieta saludable, estos son: Granos, verduras, frutas, lácteos y proteínas.
La proteína de origen aviar contiene aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y que por si solo no produce, además de vitaminas y minerales que lo mantienen en óptimas condiciones en todas las etapas de la vida.
Los huevos, la carne de pollo y pavo pueden ser consumidos por todas las edades, a partir de los 6 meses de edad con el inicio de la alimentación complementaria, los niños en etapa de escolarización se benefician enormemente de estas tres proteínas, que además de deliciosas son muy nutritivas, esta es una etapa de desarrollo intelectual y físico de los niños y niñas; por lo que una buena alimentación es imprescindible, la ingesta de alimentos debe ser de entre 1350 y 1700 calorías, dividida en 5 comidas que deben incluir: frutas, verduras, carbohidratos y proteína por supuesto huevos, pollo y pavo
La adolescencia, edad de cambios físicos, hormonales, psicológicos y sexuales; se alcanza el pico de la densidad ósea por lo que una ingesta de lácteos, carnes y alimentos ricos sobre todo en calcio, hierro y potasio son importantes. En esta etapa no pueden faltar, huevos, pollo y pavo como parte de una dieta sana y balanceada
En los adultos, la alimentación depende de varios factores, se aconseja consumir la cantidad exacta de calorías que el cuerpo necesita, se recomienda en mujeres una mayor ingesta de hierro por temas reproductivos y en hombres hasta 2200 calorías diarias.
En adultos mayores suelen ocurrir cambios físicos que derivan en pérdida de apetito por lo que la alimentación vigilada por un nutricionista especialista en geriatría suele ser la mejor opción, por lo general se recomienda una ingesta entre 1850 calorías en mujeres y 2000 en hombres
Practicar deporte o ejercicio en todas las etapas es lo más recomendable y mantenerse hidratado
Visita a tu médico para más información.