La buena alimentación se celebra
Apostamos por la buena nutrición; este 3 de julio celebraremos, por segundo año consecutivo, el Día Nacional de la Carne de Pollo. El 11 de enero de 2019 mediante acuerdo ministerial No. 005, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, reconoció al sector avicultor como uno de los proveedores de proteínas de alta calidad, otorgándole dos días para celebrar que el país se puede alimentar de forma saludable.
La carne de pollo es una proteína de alta calidad con muchos beneficios nutricionales para el organismo. Los nutrientes del pollo son necesarios para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo. Las grasas insaturadas presentes en la carne de pollo ayudan a proteger la salud del corazón. El pollo contiene una amplia variedad de vitaminas y minerales. Complejo B, necesarias para llevar a cabo importantes funciones en el cuerpo, y minerales como el hierro, que ayuda a transportar el oxígeno a todas las células, siendo fundamental para el buen funcionamiento del cerebro y rendimiento físico; fósforo, que forma parte de los huesos y dientes, y el zinc, esencial para los procesos de crecimiento y defensa del organismo.
El Ecuador cuenta con 1.800 granjas de producción avícola que siguen los más altos estándares de calidad, las mismas que producen 525 mil toneladas de carne de pollo y más de 3.900 millones de huevo al año.
Un ecuatoriano consume aproximadamente 30Kg de pollo al año, somos parte del sector agroproductor que alimenta al país, generamos 220 mil empleos directos y miles de empleos indirectos que incluyen transporte, venta al por mayor, al por menor y trabajo en restaurantes y asaderos.
En CONAVE mantenemos nuestro compromiso con la soberanía alimentaria del país y celebramos con nuestros avicultores y consumidores por este noble alimento, que además de delicioso, lleno de vitaminas y minerales, es económico.
Come rico, come sano, come pollo.
Comments are closed.