La industria avícola genera más de 200 mil empleos

Desde CONAVE impulsamos el empleo formal y productivo, nuestros agremiados practican la honestidad, actuando de forma transparente, trabajando de manera eficiente generando empleo productivo y sostenible; con excelencia promovemos productos de calidad que llegan a la mesa de miles de ecuatorianos en todo el país.

La avicultura aporta el 2% al PIB Nacional, mientras que el aporte al PIB agropecuario es del 16%. En tan solo 9 años, del 2006 al 2015, la capacidad instalada avícola creció en un 42%, según el primer censo georreferenciado a granjas.

La cadena agroalimentaria incluye 82.000 productores que generan 1.5 millones de toneladas de maíz; y 4.000 productores que generan 45 mil toneladas de soya al año; 25 industrias y gremios producen 3.2 millones de toneladas de balanceado para las más de 1.800 granjas agrícolas que generan 525.000 toneladas de carne de pollo y 3.904 millones de huevo por año.

En la actualidad la industria avícola genera 220.000 empleos directos y miles de empleos indirectos en los que se incluye transporte, venta al detal y asaderos.

La carne de pollo y el huevo de mesa son dos de las proteínas más económicas en comparación con sus similares de origen animal. Un ecuatoriano destina el mayor porcentaje de sus gastos en alimentos, de los cuales aproximadamente el 12% es para consumo de pollo y huevos.

Hacemos un llamado a todos los ecuatorianos a que disfruten del pollo y del huevo que se producen con las manos de nuestros compatriotas, son más de 80.000 Héroes Invisibles que no paran, que durante la emergencia sanitaria continuaron su labor y día a día permiten que tengamos la mejor proteína en nuestros hogares.

Consume lo nuestro, consume lo hecho en Ecuador.