La proteína lucha contra la desnutrición infantil
Una buena alimentación es la base de una vida saludable. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) una alimentación saludable significa consumir aquello que cuenta con nutrientes esenciales y la energía suficiente que cada persona necesita para mantenerse sana. Los nutrientes esenciales son: proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua.
En Ecuador 1 de cada 4 niños y niñas menores de 5 años sufre desnutrición crónica, según datos de Unicef Ecuador, ésta condiciona el desarrollo de un niño con la probabilidad de ser un adulto de estatura baja o con menores logros educativos.
La proteína de origen aviar es uno de los macro nutrientes que ayuda al buen funcionamiento del organismo. Es además un potente aliado, cuando se habla de nutrición, ya que tanto los huevos como la carne de pollo y pavo, contienen los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Vale también mencionar, que cuenta con las vitaminas y los minerales necesarios en el desarrollo de los infantes.
El consumo de huevos, pollo pavo en los niños, ayuda:
• Al crecimiento, desarrollo y reparación de tejidos y órganos.
• A formar anticuerpos, ya que genera y repara las células del sistema inmunológico
• Ayudan a formar músculo permitiendo su contracción y relajación.
• Son fuente de energía y aportan muy poca grasa.
Huevos
El huevo es el alimento más importante después de la leche materna. Los huevos no sólo producen proteína de alta calidad, también contiene antioxidantes, vitaminas A, B12, D, riboflavina, ácido fólico, fósforo y colina. Un huevo aporta aproximadamente 8 gramos de proteína.
La carne de pollo
El pollo ayuda al crecimiento y desarrollo muscular de los niños, es alto en proteína y bajo en grasa. Una pierna de pollo tiene aproximadamente 100 gramos de proteína, el comer pollo aumenta los niveles de serotonina que es una sustancia natural que produce el cerebro que nos hace sentir felices.
Como si eso fuera poco, el pollo además es rico en fósforo, un mineral esencial que fortalece dientes y huesos, además ayuda al buen funcionamiento de riñones, hígado y sistema nervioso central.
La carne de pavo
La carne del pavo es fuente de proteínas, vitaminas del grupo del complejo B como la B1, B3, B5, B6, biotina, B12 y el ácido fólico, y de minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio, el hierro y el zinc.
Una porción de pavo o una tajada gruesa aporta aproximadamente 85 gramos de proteína.
Es una carne alta en proteína, baja en grasa y colesterol, y se puede ofrecer a los niños desde los 6 meses de edad.
Desde CONAVE estamos comprometidos con la soberanía alimentaria del país y confiamos que con la firma del decreto presidencial del pasado 15 de diciembre, lograremos alcanzar un país libre de desnutrición infantil.
La proteína aviar es un alimento versátil, delicioso y económico.
Comments are closed.