Los mitos de comer huevos y por qué es beneficioso para la salud
Innumerables estudios avalan los beneficios de consumir huevos todos los días, sin duda alguna, el huevo es uno de los alimentos más completos que existe, ya que es fuente de proteína, alto en vitaminas y nutrientes y contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y no puede producir por sí mismo.
Sin embargo, este noble alimento ha estado por años rodeado de mitos y polémicas, esto hace que muchas personas piensen que consumirlo podría causar graves daños a su salud.
“El huevo es uno de los alimentos más completos que existe, ya que es fuente de proteína, alto en vitaminas y nutrientes”
El mito del colesterol
Se decía que comer huevos aumentaba los niveles de colesterol, aunque el huevo si contiene colesterol, éste aporta componentes como la lecitina, que ayudan a inhibir la absorción del colesterol, además cuenta con vitaminas y minerales que participan en el metabolismo, esto dificulta que el colesterol malo aumente en la sangre.
El mito de las enfermedades cardiovasculares
Estudios realizados sugieren que consumir un huevo al día no aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estos padecimientos se deben más bien a los malos hábitos alimenticios y de otro orden en las personas, y no con el consumo de huevos.
Abandonar el tabaco, realizar ejercicio y mantener una dieta saludable son las recomendaciones que dan los expertos en salud y una buena alimentación que incluye la ingesta diaria de huevos.
“Estudios realizados sugieren que consumir un huevo al día NO aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares”
El mito de que el consumo de huevo engorda
Este es uno de los mitos más extendido, estudios científicos avalan que consumir un huevo al día aporta pocas calorías y un alto número de nutrientes, además el huevo tiene efecto saciante, lo que lo convierte en el principal aliado y uno de los alimentos más útiles en las dietas adelgazantes.
El mito del color de la cáscara de huevo
Durante años se ha extendido el mito de que los huevos con cáscara blanca contienen mayor número de nutrientes que los de cáscara oscura. El color del mismo lo determina la raza de la gallina y no tiene nada que ver con su valor nutricional, calidad o sabor.
“El consumir huevo tiene efecto saciante, lo que lo convierte en el principal aliado en las dietas adelgazantes”
El mito de la producción y el valor nutricional del huevo
El modo de vida y la alimentación de las ponedoras supone cambios nada significativos en el valor nutricional del huevo, por lo que no se puede considerar que sea mejor o peor un tipo de huevo respecto a otro. Se recomienda por lo menos una vez al día consumir este maravilloso producto.
El mito de comer huevos crudos
Este mito es uno de los que debe desterrarse completamente. El valor nutricional o la proteína del huevo no es mejor por consumirse cruda, es más, estudios consideran que este producto debe comerse cocinado, esto evita riesgos microbiológicos, aumenta su valor nutricional y es más fácil de digerir.
“El consumo del huevo siempre debe ser cocido, esto evita riesgos microbiológicos, aumenta su valor nutricional y es mucho más fácil de digerir”
El mito de comer huevo por la noche
Mucho se ha dicho que el consumo de huevos durante la noche es perjudicial para la salud; nada más lejos de la verdad, en los procesos de pérdida de peso, se sugiere que la última comida del día sea un huevo cocido, con su efecto saciante, será mucho más fácil conciliar el sueño y no buscar en la nevera durante la madrugada algo poco saludable.
“El color de la cáscara de huevo lo determina la raza de la gallina y no tiene nada que ver con su valor nutricional, calidad o sabor”
El huevo es una proteína rica en vitaminas, minerales y nutrientes que benefician nuestra salud y es importante que sea consumido todos los días.
“El huevo es un alimento saludable, versátil y económico”
Comments are closed.