Pavo, una proteína para todo el año

Si bien la carne de pavo es un alimento muy consumido en festividades de navidad y fin de año, esto no quiere decir que el resto del año se pueda disfrutar de esta deliciosa proteína, tan llena de vitaminas y minerales.

Los historiadores le dan un papel protagónico en festividades, como en las celebraciones de la cosecha estadounidense desde principios del siglo XIX. Grandes novelistas también le han dado importancia central en sus escritos como Sara Josepha Hale y Charles Dickens, ambos centran al pavo como el protagonista en sus historias.

El pavo es gran fuente de proteínas, es rico en vitaminas del complejo B, niacina, B6 y B12, y en el nutriente esencial colina. Excelente fuente de minerales como el magnesio, fósforo, hierro, potasio, zinc y selenio, este último ayuda al sistema inmune.

Acorde al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 85 gramos de carne de pavo asada con piel contienen, aproximadamente 4.5 gramos de grasa y 139 calorías. Esa misma porción, sin la piel, aporta únicamente unos 1.8 gramos de grasa y 125 calorías.

Carne de pavo en la alimentación de los adultos mayores

La carne de pavo se considera un alimento ligero con bajo contenidos de grasa y colesterol, esto lo hace ideal para niños y adultos mayores.

Aproximadamente el 80% de su carne es agua, es baja en calorías, alto en proteínas, vitaminas y minerales, entre estos el hierro un aliado en los adultos mayores que suelen tener problemas de anemia, ayuda en la prevención de enfermedades cardiovasculares, mantiene el sistema nervioso sano, previene el envejecimiento celular y contribuye a mantener huesos, músculos, uñas y cabello sano.

Por esta y muchas razones más no privemos a nuestro organismo de nutrirse con todos los beneficios que nos ofrece esta maravillosa proteína, la carne de pavo hoy en día se puede encontrar durante todo el año y a precios muy accesibles.

#PavoRicoTodoElAño
#ProteínaDeCalidad
#SeguridadAlimentaria